Guía completa para homologar tu furgón como vivienda en 2025

Si sueñas con convertir tu furgoneta en una camper totalmente equipada y legal, es fundamental conocer el proceso de homologación. Este trámite te permitirá circular sin problemas y evitar sanciones al cumplir con la normativa vigente. En esta guía detallada, te explicamos paso a paso qué necesitas para homologar tu furgón vivienda y disfrutar de tus viajes con total tranquilidad.

Homologar una furgoneta camper no es solo una formalidad, sino un requisito legal imprescindible. Cuando realizas modificaciones significativas en tu vehículo, como la instalación de mobiliario, electricidad o sistemas de gas, estos cambios deben estar debidamente registrados y aprobados para garantizar la seguridad en carretera. 

Sin esta homologación, podrías enfrentarte a problemas en la ITV, multas y hasta la inmovilización del vehículo. Además, contar con una furgoneta legalizada te evitará inconvenientes con el seguro en caso de accidente.

Instalación eléctrica y mobiliario fijo en el interior de un furgón camper homologado.

Documentación necesaria para la homologación

Para homologar correctamente tu furgón camper, es fundamental reunir la siguiente documentación antes de iniciar el trámite:

1. Ficha técnica y permiso de circulación

Se deben presentar copias escaneadas o fotografías nítidas de todos los documentos oficiales del vehículo. Estos documentos certifican la identidad y características del furgón antes de la reforma.

2. Fotografías del vehículo

Debes incluir imágenes del exterior desde diferentes ángulos (frontal, trasera y laterales) para evidenciar la transformación realizada.  También se requieren fotografías del interior que muestren con claridad la distribución y fijación del mobiliario y otros elementos instalados.

3. Informe de pesaje

Para asegurar que la furgoneta sigue cumpliendo con los límites de peso permitidos, es necesario un informe de una báscula oficial. Se recomienda pesar el vehículo con los depósitos de agua y combustible llenos, pero sin carga adicional, para reflejar su estado real en circulación.

4. Certificados de Instalaciones

  • Electricidad: Un instalador autorizado debe certificar que la instalación eléctrica cumple con la normativa de seguridad.
  • Gas: Si has incorporado una cocina o calefacción de gas, se requiere un certificado firmado por un técnico cualificado.
  • Agua: Aunque no es obligatorio, es aconsejable contar con un informe sobre la instalación de agua potable y desagüe.

5. Proyecto Técnico y Certificado de Taller

Si la reforma incluye modificaciones estructurales, es obligatorio un proyecto técnico firmado por un ingeniero. Además, un taller autorizado debe firmar un certificado que acredite la correcta instalación de los elementos reformados.

Requisitos claves para homologar sin problemas

Antes de presentar tu furgón en la ITV, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

1. Ventanas y claraboyas homologadas

Las ventanas y claraboyas deben contar con el marcaje «43R», lo que certifica que cumplen con la normativa de seguridad vehicular. Además, es fundamental que su instalación no comprometa la estructura del vehículo.

2. Fijación Segura del Mobiliario

Todos los muebles deben estar anclados de manera firme para evitar desplazamientos en caso de frenazos bruscos o accidentes. Se recomienda el uso de anclajes metálicos y tornillería de alta resistencia.

3. Instalación Eléctrica Segura

La instalación debe contar con baterías auxiliares y sistemas de protección contra cortocircuitos. Es obligatorio instalar fusibles adecuados para cada circuito y asegurar una correcta distribución del cableado.

4. Elementos Exteriores

Accesorios como toldos, bacas o portabicicletas deben instalarse siguiendo las recomendaciones del fabricante y respetando los puntos de anclaje originales del vehículo.
Camper viajando por carretera tras ser legalmente homologada como vivienda en 2025

Paso a paso para homologar tu furgón camper

Si quieres asegurarte de que el proceso de homologación se realiza sin inconvenientes, sigue estos pasos:

1. Planifica las reformas que vas a realizar​

Antes de iniciar cualquier reforma, investiga y asegúrate de que todos los materiales y elementos a instalar cumplen con la normativa vigente. La experiencia nos dice que, a mayor planificación, menos costes tiene el proyecto en el futuro.

2. Contacta con uno de nuestros ingenieros

Una vez hecha la planificación es importante que te cerciores de que todas las reformas que quieres realizar se pueden llevar a cabo. Para ello, puedes contactar con cualquiera de nuestros ingenieros a través de Whatsapp o mediante un correo electrónico, para que te guíe en el proceso y te solvente las dudas.

3. Realiza todas las reformas

Instala los muebles, los sistemas eléctricos, de gas y agua priorizando siempre la seguridad y funcionalidad del espacio.

4. Solicita el proyecto técnico de ingeniería

Si ya has mantenido contacto por whatsapp o correo electrónico con alguno de nuestros ingenieros para solventar cualquier duda, ellos mismos te guiarán en el proceso. Igualmente, puedes formalizar la solicitud de proyecto técnico de ingeniería a través del siguiente formulario.

4. Acude a la ITV

Cuando te entreguemos el proyecto técnico con el informe de conformidad, tendrás que solicitar una cita para la inspección técnica de tu vehículo (en la ITV) y presentar toda la documentación requerida. Si todo está en orden, recibirás la homologación en tu ficha técnica.

Consejos extra para conseguir una homologación exitosa

Para evitar imprevistos y asegurar un proceso de homologación exitoso, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Consulta con profesionales antes de realizar cambios estructurales para evitar errores costosos.
  • Guarda las facturas y etiquetas de los materiales utilizados, ya que pueden ser requeridas durante la homologación.
  • Asegúrate de que todas las reformas estén bien documentadas, incluyendo planos y esquemas de instalación.
  • Revisa la normativa actualizada, ya que las leyes pueden cambiar y afectar los requisitos de homologación.

 

Siguiendo estos pasos y consejos, podrás homologar tu furgón camper sin complicaciones y comenzar tu aventura con total tranquilidad. ¡Prepara tu furgoneta y empieza a explorar el mundo sin límites!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas asesoramiento?

Ofrecemos todo tipo de asesoramiento en proyectos de ingeniería para la homologación de vehículos.